La UTE exige la urgente titularización de los docentes de Cultura

La UTE exige la urgente titularización docente en la reunión con DGEART 
El martes 7 de abril la UTE se reunió con la Dirección General de Enseñanza Artística y la Dirección de Institutos tratándose los siguientes temas:
1.Titularización docente de los institutos superiores.
 Se solicitó acelerar los plazos y tiempos. Desde Dgeart nos informan que desde la Dirección de Institutos se ha enviado un correo a los Institutos solicitando que los docentes interinos en condiciones de titularizar envíen la documentación requerida para la prosecución del trámite y confección de la resolución respectiva. La estabilidad laboral docente es un tema urgente y es por eso que se exige la urgencia administrativa para que la titularización alcance a todos los docentes interinos dando solución a esta demanda que lleva más de 14 años.
2. Se planteó nuevamente la necesidad de la actualización de los ROI (Reglamento Orgánico Interno) de algunos institutos para la implementación de elecciones de cargos directivos como sucede en todos los institutos terciarios de la Ciudad, aplicando normativas vigentes. Aprobación y resolución de los ROI del IVA e IIET donde trabajaron en la confección de los mismos los docentes de esas instituciones.
3. Situación infraestructura de los Institutos: Dgeart afirmó que el plazo para la finalización de la obra de adecuación del Centro Cultural San Martín para el Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla sería mediados de 2027. Confirmaron que el Conservatorio ocupará 5 pisos del edificio. Se habló de la importancia de mantener los anexos actuales que funcionan en escuelas primarias a contraturno en diferentes barrios de la ciudad. Se pidió la conformación de una comisión integrada por miembros de la comunidad educativa, para el seguimiento de las obras de reforma del edificio y que las mismas sean adecuadas a las necesidades pedagógicas y académicas específicas de la Institución.
4.  Se solicitó la participación de la comunidad educativa y los equipos directivos  en los pedidos de instrumentos musicales al Ministerio de Cultura, teniendo en cuenta las necesidades de cada institución. Por otro lado, se habló de la importancia del Proyecto de Ley de creación del Fondo Artístico para Instituciones educativas que UTE y la diputada Maru Bielli han trabajado y presentado en la Legislatura Porteña el pasado mes de septiembre de 2024. https://parlamentaria.legislatura.gob.ar/pages/download.aspx?IdDoc=210830
5. La UTE reiteró el pedido de implementación de la Jornada Completa para Directivos.
6. Se planteó como agenda de trabajo que las horas docentes pasen al código 610, para los casos de horas de cátedra que ahora tienen 615. Equiparación de horas de superior del Conservatorio “Astor Piazzolla”
7. Urgente creación de cargos docentes, ampliación de la POF con cargos como los de Bibliotecarios, Regentes, entre otros, acorde a las necesidades pedagógicas de las instituciones.
8.  Docentes que no cobraron sus horas a término. Se planteó la urgencia en el cobro y la mejora en la organización de estos temas que atañen al derecho de cobrar el salario en tiempo y forma.
9. Se solicitó la Derogación de la Ordenanza 50.600 que impide tener más de  12 h en la misma institución para los cargos directivos.
10. LA UTE planteó la urgente solución de las distintas situaciones que generaron inconvenientes en las justificaciones de Licencias médicas de docentes de los institutos de cultura, solicitamos intervención de esa Dirección General para solución a esta problemática. Nuestro sindicato exigió al Gobierno de la Ciudad la revisión del nuevo sistema de auditorias que viene implementando dicho gobierno con respecto a las licencias por enfermedad.