Tinta al oído

Una nueva vida… ¿Qué es una escuela?
Allá por 1945, realicé el descubrimiento más grande de mi vida. Un día, volvió mi mamá de la salita o dispensario y me dijo:
¡Feli, ya es tiempo de ir a la escuela! Estuve hablando con la Sra. Directora que es una amiga mía y me dijo que no puede ser que no vayas a la escuela, debes empezar, ya eres grande, tienes diez años. Tienes que aprender a leer y escribir, a sumar y restar, así te defiendes en la vida y te preparas para afrontarla. Tienes que estar preparada, ser mujer no es fácil. ¡Mañana irás!
—¿Usted va a ir conmigo? – le pregunté.
—Yo la voy a llevar y después ayudaré a la directora en las cosas que hay que hacer allí, limpiaré y a la tarde trabajaré en la salita – me aclaró.
Mi cabeza daba vueltas, no presenté ningún tipo resistencia, pero ¿qué era la escuela? ¿Qué iba hacer en esa escuela? ¿Qué iba hacer en ese lugar’ ¿Por qué tenía que enfrentar la vida? ¿De qué debería defenderme? – pensé algo agitada y confundida.
Pronto lo descubriría.
Llegó el gran día. Mi mamá me peinó trenzando mi largo cabello negro y enrulado. Me puso un estilo de vestido blanco, me dio algo así como un libro, me dijo que se llamaba cuaderno y un grafito. Nos fuimos a eso que otros llamaban escuela.
Llegamos a una casa que enfrente tenía una bandera. Me recibió una señora y me dijo:
—¡Bienvenida, querida Felicitas!, al hacerlo desplegó una sonrisa inmensa, delicada y contendora.
No tengo claro qué es una escuela, lo que sí sé es que ese día comencé a escribir mi historia.
Fragmento del Capítulo IV
Novela, Chilina, la de los ojos color del tiempo.
Autora Alejandra Gomes
Editorial Autores de Argentina
Prefacio
Los recuerdos agitan mi corazón (fragmento)
Será que el viento volvió para desenrollar los recuerdos anudados… ¿Será que es tiempo?
Tiempo de aprender a vivir con mi historia, a perdonar y perdonarme, sonreír con aquellos recuerdos que me hicieron cosquillas en la panza y soltar aquellos que han herido mi alma al punto de enterrarlos en algún rincón de mis pensamientos.
Quizás sea tiempo de amar a esta mujer que hoy camina lento, dolorida por el paso del tiempo, que ya no amasa los panes con mil sabores ni sostiene a niños en sus brazos.
Quizás sea tiempo de comenzar a amar a la mujer que hoy me devuelve el espejo.
Respiro una y otra vez…
Cierro los ojos y sus rostros vuelven a mí en sueños, en aromas, en silencios.
Es en ese instante, mientras unas lágrimas desobedientes ruedan por mi cara plagada de arrugas, que entiendo que no se puede atrapar y conservar en las manos el mar entero. Pero no por eso, la gota que anida en ella, deja de ser parte de esa inmensidad.
Ya no hay quizás, ni tiempo, ni silencios…
Necesito recordar para sanar, para dar lugar a mis emociones, para reinventarme, para no sólo quedarme atrapada en la mujer que fui, sino para volver a desplegar mis alas y liberar mi alma aprisionada en este cuerpo del cual hoy reniego, pero no por eso deja de ser mío.
Evocar tu nombre, sentir tu perfume, celebrar que aún soy parte de este mundo y sonreír, porque elegí amar por amar…
Chilina, espejo de un alma libre.
Autora Alejandra Gomes
Editorial Serseres


Alejandra Gomes
Nació en Buenos Aires, Argentina en 1975. Es docente de grado. Maestranda en Educación. Licenciada en Psicopedagogía. Escritora. Miembro de SADE y del Registro de Escritores.
A lo largo de su carrera ha promocionado la lectura y la escritura. Acompañó la creación de bibliotecas, llevó adelante diversos talleres y ferias del libro, las cuales han sido declarada de interés municipal en los diversos lugares donde ejerció, obteniendo reconocimientos por su labor. Escribió cuentos y relatos. Su primera obra publicada es Chilina, la de los ojos color del tiempo. Participó de dos antologías literarias. “Albricia II, toda luz que no podemos ver” e “Historias de café II con relatos de su autoría, obteniendo una mención por uno de ellos.
Chilina, espejo de un alma libre se presentó en la 49° FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO. BUENOS AIRES SALA RODOLFO WALSH 2/05/2025 en el PABELLÓN AMARILLO junto a la EDITORIAL SER SERES.
Chlina, la de los ojos color del tiempo y Chilina, espejo de un alma libre ambas son novelas ficcionales.
Es miembro del Equipo Interdisciplinario de la Escuela Integral N° 4 y N° 5 de CABA